Obra Pedro Alcántara Herrán

Las ofrendas

2007 - 2013

“Así, surgieron a finales de 2007 las que serían las primeras obras de la serie Las ofrendas…” “Aquellas estructuras dotadas de superficies planas sostenían Las ofrendas, y debajo contenían una especie de mundo interior, como si tratase de dos niveles de conciencia distintos.  Coexisten así mundos visibles e invisibles, suceden cosas abajo y arriba de la mesa, y la relación entre ambos universos varía entre una y otra obra»  Rodrigo Gutiérrez Viñuales

Grafito, carboncillo, laca y lápiz graso sobre papel - Pedro Alcántara

El gran animal de la serie Las ofrendas.

Grafito, carboncillo, laca y lápiz graso sobre papel, 150 cm x 114 cm, 2007. Colección particular.

Laca, carboncillo, grafito y lápiz graso sobre papel - Pedro Alcántara

El plato de las flores, de la serie Las ofrendas I.

Laca, carboncillo, grafito y lápiz graso sobre papel. 100 cm x 70 cm, 2009. Colección particular.

11.3

El plato de las flores, de la serie Las ofrendas II.

Laca, carboncillo, grafito y lápiz graso sobre papel. 100 cm x 70 cm, 2009. Colección particular.

11.4

El plato de las flores, de la serie Las ofrendas III.

Laca, carboncillo, grafito y lápiz graso sobre papel. 100 cm x 70 cm, 2009. Colección particular.

11.8

El plato de las flores, de la serie Las ofrendas IV.

Laca, carboncillo, grafito y lápiz graso sobre papel. 100 cm x 70 cm, 2009. Colección particular.

11.14

El plato de las flores, de la serie Las ofrendas V.

Laca, carboncillo, grafito y lápiz graso sobre papel. 100 cm x 70 cm, 2009. Colección particular.

Laca, carboncillo, grafito y lápiz graso sobre papel - Pedro Alcántara

El altar del venado, de la serie Las ofrendas.

Laca, carboncillo, grafito y lápiz graso sobre papel. 100 cm x 70 cm 2009. Colección particular. Cali, Colombia.

Laca, carboncillo, grafito y lápiz graso sobre papel - Pedro Alcántara

El copón de la lluvia, de la serie Las ofrendas.

Laca, carboncillo, grafito y lápiz graso sobre papel, 114 cm x 85 cm, 2008. Fondo Alcántara, colección Fundación Arte Vivo Otero Herrera. Ciudad de Guatemala.

Laca, carboncillo, grafito y lápiz graso sobre papel - Pedro Alcántara

El jaguar de dos cabezas, de la serie Las ofrendas.

Laca, carboncillo, grafito y lápiz graso sobre papel. 100 cm x 70 cm, 2009. Fondo Alcántara, colección Fundación Arte Vivo Otero Herrera, Ciudad de Guatemala.

Laca, carboncillo, grafito y lápiz graso sobre papel - Pedro Alcántara

El puente del animal, de la serie Las ofrendas.

Laca, carboncillo, grafito y lápiz graso sobre papel. 114 cm x 85 cm, 2008. Fondo Alcántara, colección Fundación Arte Vivo Otero Herrera, Ciudad de Guatemala.

Laca, carboncillo, grafito y lápiz graso sobre papel - Pedro Alcántara

El altar de Shoffar, de la serie Las ofrendas.

Laca, carboncillo, grafito y lápiz graso sobre papel. 100 cm x 70 cm, 2013. Colección Moisés y Adela Bacal. Cali, Colombia.

Laca, carboncillo, grafito y lápiz graso sobre papel - Pedro Alcántara

Homenaje a un matrimonio judío y a un dibujo de Vasili Kandinsky, de la serie Las ofrendas.

Laca, carboncillo, grafito y lápiz graso sobre papel. 100 cm x 70 cm, 2012. Colección Ronit Spiwak y Gavriel Wolf. Nueva York, EE.UU.

Laca, carboncillo, grafito y lápiz graso sobre papel - Pedro Alcántara

Ecce Homo, de la serie Las ofrendas.

Laca, carboncillo, grafito y lápiz graso sobre papel, 100 cm x 70 cm, 2010. Colección particular. Cali, Colombia.

Laca, carboncillo, grafito y lápiz graso sobre papel - Pedro Alcántara

La vaca perro, de la serie Las ofrendas.

Laca, carboncillo, grafito y lápiz graso sobre papel. 114 cm x 85 cm, 2008. Fondo Alcántara, colección Fundación Arte Vivo Otero Herrera. Ciudad de Guatemala.

Obra pico - las ofrendas - Pedro Alcántara

La gran copa, de la serie Las ofrendas.

Grafito, carboncillo, laca y lápiz graso sobre papel, 150 cm x 114 cm, 2007. Colección particular.