Proceso de producción artística serie Negro/Blanco. Noviembre 2021.

Una vida entre trazos y sombras.

Dibujante, pintor, escultor, artista gráfico, escenógrafo de cine y teatro, docente y gestor cultural. Estudió de niño en el entonces Conservatorio Antonio María Valencia y posteriormente en la Academia Nacional de Bellas Artes en Roma. Recibió muy temprano en Italia (1962) el Premio Gubbio y la Medalla de Oro del Consejo de Ministros al Mérito Artístico.

Después de su regreso a Colombia en 1963 fue premiado en cinco ocasiones en el Salón de Artistas Nacionales (1963-65- 66-69-71) y organiza-dentro del movimiento Nadaísta al cual se integra-, los Festivales de Arte de Vanguardia (1965-66- 67).

pedro-alcantara-cali-creativa

Pedro Alcántara: “Aquí se está produciendo una nueva raza”

Sentamos al mítico artista Pedro Alcántara Herrán con Juan Melo, curador y artista plástico caleño, para hablar sobre Cali, su creatividad y la importancia de pensar en colectivo.

Fuente: Cali Creativa

alcantara-las-2-orillas

Pedro Alcántara Herrán, el exsenador de la UP que fue galardonado con el Premio Nacional Vida y Obra

Por su significativo aporte a la historia de la cultura en Colombia, el artista plástico recibió este importante galardón como reconocimiento.

Fuente: Las2orillas

DSC08829

La ruta del origen

Como tributo a este pintor vallecaucano (Cali, 1942), los editores de la revista cultural Común Presencia (Gonzalo Márquez Cristo y Amparo Osorio) realizan un recorrido por su experiencia vital y creativa.

Fuente: Blog Pintura Colombiana